Llega la Semana Europea de la Prevención de Residuos

Nov 19, 2021

Desde AGESAM informamos de la edición de la EWWR-2021, que se desarrollará en la semana del 20 al 28 de noviembre bajo el lema «Comunidades Circulares». Una campaña que anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones relacionadas con las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar), así como a desarrollar actividades de limpieza o Clean-up days como llamada de atención en relación a la problemática que representa la elevada producción de basura.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos incide en los niveles superiores de la jerarquía de los residuos, con ello las acciones llevadas a cabo durante la misma se han de focalizar en una o varias de las siguientes temáticas:

  1. Prevención en origen: acciones cuyo objetivo sea, por una parte, concienciar sobre la urgente necesidad de reducir la cantidad de residuos que producimos, y, por otra, proporcionar consejos para evitar y reducir los residuos en origen.
  2. Reutilización y preparación para la reutilización: acciones destinadas a recordar a los consumidores que los productos pueden tener una segunda vida; que retrasen la compra de un producto nuevo y promuevan la reparación, que fomenten la donación de productos que ya no se necesitan; acciones que tengan como objetivo concienciar al consumidor sobre el uso de productos reutilizables, el alquiler de artículos en vez de su adquisición, etc.
  3. Fomento del reciclaje: acciones que ayuden a mejorar hábitos del reciclado de residuos, que expliquen cómo cerrar el círculo materiales-residuos animando a los consumidores a depositar correctamente sus residuos en los contenedores destinados a tal fin, organizar visitas a instalaciones de clasificación y reciclaje, etc.
  4. Operación de limpieza en Europa (European Clean-Up Day): acciones que pretenden concienciar al público y a los medios de comunicación sobre la cantidad de residuos que se vierten o depositan en la naturaleza, y que promueven la recogida de residuos vertidos o depositados ilegalmente en los bosques, las playas, en los márgenes de los ríos, etc.

Desde la Dirección General de Economía Circular celebran que este año, la EWWR fomente las sinergias para la creación de “comunidades circulares” y es que este término es de especial relevancia en nuestra región y en la implantación de nuestra estrategia de economía circular 2030. Hablamos de la creación de territorios circulares, de crear sinergias e implantar acciones de lo local a lo global. De pequeñas comunidades al total de las provincias y de la región. La crisis sanitaria que hemos atravesado y la crisis climática que enfrentamos ponen de relieve el papel tan importarte que desempeñan las comunidades en la transición hacia un modelo circular de consumo y producción más sostenibles.

Más información en este enlace.

IV Semana del Maedioambiente

I Semana del Medioambiente

Title

Otras publicaciones que te pueden interesar

Boletín de Economía Circular – Nº 19

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 19 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Mar 25, 2025

Aviso de migración de la Plataforma eSIR

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te informamos que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se va a realizar una migración al Ministerio de...

Agesam
Ene 30, 2025

Presentación de las Memorias de Gestor de Residuos

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te recordamos que en cumplimiento del artículo 65 de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular...

Agesam
Ene 27, 2025

Boletín de Economía Circular – Nº 18

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 18 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Ene 8, 2025
Resumen de privacidad
Agesam

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.