El nuevo Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de diciembre de 2024 sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE, fue publicado el pasado día 11 de febrero, por lo que entrará en vigor a los 20 días de su publicación, pero será aplicable a partir del 12 de agosto del 2026.
Se trata de un paso más en la normativa sobre residuos de envases, revisada y actualizada en diferentes ocasiones. En noviembre de 2022 la comisión presentó una propuesta de Reglamento a la directiva actual, que pretendía su sustitución, y que abarcaría todo el ciclo de vida de los envases y residuos de envases para alcanzar la Europa circular buscada. El Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron una posición común a finales de 2023 y, en marzo de 2024, alcanzaron un acuerdo provisional. El nuevo Reglamento sobre los Envases y Residuos de Envases fue adoptado formalmente por el Consejo Europeo en diciembre del 2024 y plantea alcanzar objetivos como la disminución considerable de generación de residuos, limitar determinados tipos de envases de un solo uso o exigir la reducción al máximo del uso de envases a los operadores económicos además de establecer objetivos vinculantes de reutilización.
Tras la votación, la norma ha salido adelante abarcando todo el ciclo de vida de los envases e incluyendo determinados requisitos a cumplir para 2030 y 2040 relativos al porcentaje mínimo de contenido reciclado, reducción al mínimo del peso y el volumen de los envases, prevención de los envases innecesarios y de determinadas sustancias presentes en los envases, en especial los que tengan su destino el contener alimentos.
Aspectos a tener en cuenta:
- El etiquetado debe ser claro en cuanto a las sustancias que contienen, porcentaje de reciclado y el destino que se le debe dar, posibilitando al consumidor su elección.
- Los envases de un solo uso como las bolsas ligeras, los amenitíes, los envases de frutas y hortalizas preenvasadas, alimentos y las bebidas llenados en el canal HORECA o productos monodosis son afectados por nuevas restricciones.
- Se imponen nuevos objetivos de reutilización para 2030 e objetivos indicativos para 2040 que varían en función del tipo de envase y operador.
A todo esto hay que sumar la entrada en vigor, a partir del 1 de enero de este año 2025, de la obligatoriedad del marcado previstas en el artículo 13 del RD 1055/2022 de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases que debe acompasarse con esta propuesta nueva de reglamento y la Comunicación de la Comisión Europea (“Guía azul”) sobre la aplicación de la normativa europea relativa a los productos.