Criterios para determinar cuándo el papel y cartón recuperado destinado a la fabricación deja de ser residuo

Ago 10, 2020

Reciclaje papel

El pasado 22 de mayo de 2020 entró en vigor la Orden TED/426/2020, de 8 de mayo, por la que se establecen los criterios para determinar cuándo el papel y cartón recuperado destinado a la fabricación de papel y cartón deja de ser residuo con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

Por este motivo la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición y con plazo hasta el 21 de agosto, el trámite para la adecuación de las autorizaciones para acogerse a lo dispuesto en dicha Orden, para comercializar como producto el papel y cartón recuperado que cumpla con lo establecido en esta Orden ministerial, entre las que se encuentra disponer de un sistema de gestión/control de la calidad del papel , en concreto con la Norma EN 643 Lista europea de calidades estándar de papel y cartón para reciclar, y la Norma EN 17085 Procedimientos de muestreo para papel y cartón para reciclar.

ASPAPEL da la bienvenida a esta nueva figura jurídica, en el convencimiento de que es una gran oportunidad para toda la cadena del reciclaje de papel y cartón en su conjunto, ya que ayudará a garantizar la calidad del material, reducir la carga burocrática y eliminar barreras a la libre circulación de esta materia prima”. 

En caso de realizar la recogida conjunta de todas las calidades de papel y cartón sin establecer estándares de calidad y de no realizar la entrega a un fabricante o recuperador de papel final, este trámite resultará voluntario, pudiendo seguir ejerciendo la misma actividad de tratamiento de residuos de papel y cartón como se ha estado realizando hasta el momento.

Descargar Orden TED/426/2020

IV Semana del Maedioambiente

I Semana del Medioambiente

Title

Otras publicaciones que te pueden interesar

Boletín de Economía Circular – Nº 19

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 19 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Mar 25, 2025

Aviso de migración de la Plataforma eSIR

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te informamos que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se va a realizar una migración al Ministerio de...

Agesam
Ene 30, 2025

Presentación de las Memorias de Gestor de Residuos

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te recordamos que en cumplimiento del artículo 65 de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular...

Agesam
Ene 27, 2025

Boletín de Economía Circular – Nº 18

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 18 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Ene 8, 2025
Resumen de privacidad
Agesam

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.