Albacete acepta el reto de aumentar en un 10% su reciclaje de vidrio

Oct 13, 2021

El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Sostenibilidad, participa en la campaña ‘Reciclo y Reforesto’ que Ecovidrio ha iniciado para apoyar la transición real a una economía circular y ayudar a reforestar los espacios verdes gracias a la plantación de árboles y/o arbustos autóctonos, además de sensibilizar a la población sobre la gestión de los envases de vidrio a través de su reciclado.

‘Reciclo y Reforesto’, que ha arrancado hoy con una acción informativa en la Plaza del Altozano, se prolongará hasta el 30 de noviembre, con el objetivo de promover y sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de realizar una gestión adecuada de los envases de vidrio, ha detallado el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón García.

Para ello se apuesta por aumentar en un 10% las cantidades de vidrio depositado en los 537 contenedores específicos de color verde instalados en la vía pública, uno por cada 324 habitantes, y que el año pasado recogieron 2.134.550 kilos de vidrio. Esta cantidad supone un promedio de 12,24 kilos por habitante o 41 envases por persona.

Cabe destacar que Ecovidrio ofrecerá una recompensa verde de suministro de árboles para reforestar algún espacio público de la ciudad al municipio que resulte ganador del concurso y que consiga alcanzar un 10% o más del vidrio reciclado respecto al mismo periodo del año anterior, lo que redundaría en una plantación de 50 árboles en nuestra ciudad, que se sumarían a los 32.735 con los que ya cuenta Albacete.

Un buen reciclado

A pesar de que el de vidrio es el “contenedor más conocido”, las pautas de reciclado de este material siguen generando dudas entre la población, ha indicado el concejal, recordando que es necesario quitar las tapas, tapones y bolsas de plástico para no depositarlas junto a las botellas de vidrio; que no se deben depositar en este contenedor residuos con vidrios planos, espejos, lentes, bombillas y tubos fluorescentes, cerámica y porcelana y platos y vasos de cristal, y sí se pueden depositar botellas, botes, frascos, tarros y otros envases de vidrio de alimentación y bebidas, cosmética y colonias.

Y es que, el vidrio más que un residuo es un recurso, ya que es 100% reciclable y puede recuperarse infinitas veces sin perder sus propiedades, dado que el vidrio se compone en su mayor parte de materia que se encuentra en la naturaleza. La recuperación de los envases de vidrio permite minimizar la extracción de nuevas materias primas para elaborar vidrio virgen, con lo que los beneficios ambientales son importantes.

IV Semana del Maedioambiente

I Semana del Medioambiente

Title

Otras publicaciones que te pueden interesar

Boletín de Economía Circular – Nº 19

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 19 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Mar 25, 2025

Aviso de migración de la Plataforma eSIR

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te informamos que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se va a realizar una migración al Ministerio de...

Agesam
Ene 30, 2025

Presentación de las Memorias de Gestor de Residuos

Desde la Asociación de Gestores Ambientales de Albacete (AGESAM), integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), te recordamos que en cumplimiento del artículo 65 de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular...

Agesam
Ene 27, 2025

Boletín de Economía Circular – Nº 18

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el número 18 del Boletín de Economía Circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. Para lograr una economía...

Economía Circular
Ene 8, 2025
Resumen de privacidad
Agesam

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.